Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
2876 personas del ámbito educativo se capacitaron para incorporar nuevas tecnologías al aula
Un total de 2876 docentes y educadoras/es de todo el país realizaron formaciones virtuales y presenciales brindadas por Fundación Telefónica – Movistar y certificadas por la Dirección de Educación del MEC.
Consulta de trámites Destacados Comunidad y convivencia Legislación
Autoridades del MEC y de Fundación Tel
Reconquista 535 - CP 11100 - Montevideo, Uruguay
+598 2915 0103 - 2915 0203
Atención telefónica de 9 a 18 hs.
centrodeinformacion@mec.gub.uy
Dirección Nacional de Cultura
San José 1116
+598 2908 6740 - 2908 6950 de 9 a 17 hs.
cultura@mec.gub.uy
Este lunes 12 de noviembre, recibieron sus certificados en una ceremonia celebrada en el edificio de la Fundación Telefónica en la que participaron la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, junto a la directora de Educación, Rosita Angelo, el presidente de Movistar, Marcelo Tarakdjian y su director, José Pedro Derrégibus.
Angelo valoró el trabajo en conjunto que “nos ha permitido generar y brindar espacios de formación” y recordó la donación que recibió su dirección de maletas con equipos de tecnología para las y los jóvenes que asisten a los Centros Educativos de Capacitación y Producción (Cecap).
Al respecto, Muñoz subrayó la importancia de que el sector público y privado tengan objetivos comunes para una mayor justicia social democratizando el acceso al conocimiento.
Parte del grupo que realizó los cursos a través de la plataforma Pro Futuro
La formación virtual se realiza a través de 17 cursos gratuitos que propone la plataforma educativa de Pro Futuro con el fin de promocionar y desarrollar la oferta formativa para el personal docente de todo el país, para que incorporen las tecnologías como herramientas para la educación de la niñez y la adolescencia y potenciar el trabajo en el aula.
La cifra de personas egresadas, indica un incremento del 25% respecto al año anterior.