Seis tomos reúnen estudios sobre el sentido y rumbo de las políticas educativas en Uruguay y el mundo.
El programa conjunto "Aportes para la elaboración de políticas educativas en Uruguay", impulsado por la Dirección de Educación del Ministerio de Educación y Cultura y la Organización de las Naciones Unidas presenta su nueva colección de publicaciones.
Éstas fueron elaboradas sobre la base de investigaciones realizadas en el marco del programa con el objetiv
MEC | Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay
o de analizar el estado actual y perspectivas en relación a la educación tanto a nivel nacional como internacional y contribuir a la elaboración de insumos que faciliten el diseño de políticas educativas en Uruguay.
El acto de presentación de la colección se llevará a cabo el jueves 26 de febrero, a la hora 11, en el salón de actos del IMPO -Germán Barbato 1373-. Estarán presentes el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, la coordinadora residente de las Naciones Unidas en Uruguay, Denise Cook y el director ejecutivo de AUCI, Martín Rivero.
El programa conjunto, organizado en base a cuatro ejes temáticos, llevó adelante a lo largo de su ejecución una serie de talleres nacionales y regionales, además de seminarios internacionales, lo cual generó espacios de intercambio y diálogo con los distintos agentes educativos del país.
A continuación se presentan los títulos de los seis tomos que conforman la colección:
Tomo I - Los sentidos de la educación en adolescentes, familias y referentes comunitarios. Tomo II – Fines de la educación primaria y media básica, perfiles de egreso y sistemas de evaluación. Tomo III – Centros educativos: una mirada desde y hacia la normativa existente. Tomo IV – Investigación comparada internacional de experiencias alternativas a la repetición escolar. Tomo V – Propuestas para la vinculación de la educación y el trabajo. Tomo VI – Políticas hacia el sector docente. Estudio analítico multipaís.