Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
Equipo del MEC visita un CECAP en Montevideo y dialoga con los estudiantes sobre los cursos
La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, junto con el director de Educación, Juan Pedro Mir, el coordinador del Área de Educación No Formal, Rudyard Pereira y la Coordinadora del Plan Nacional de Educación y Trabajo (PNET), Isabel Alende, visitaron las instalaciones de CECAP Montevideo con el fin de presentarse y poder ver en territorio el desarrollo de los centros.
Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
Alumnos de CECAP recibieron un reconocimiento al culminar el primer semestre del año
En este marco, 20 jóvenes finalizaron también el ciclo básico a través del Plan 2009 de secundaria que desarrolla la institución y podrán continuar sus estudios e ingresar al bachillerato.
La jornada culminó con la presentación de la comparsa de CECAP, proyecto del área artística del turno de la tarde, que integra todas las disciplinas del área; plástica, música, expresión corporal y cuero. Esta comparsa fue finalista de la movida joven de la Intendencia de Montevideo y recibió un reconocimiento por parte de la Intendencia.
La ministra se sumó a la comparsa tocando el tambor y contagiando con el ritmo de candombe a los alumnos
Sobre CECAP
Los Centros Educativos de Capacitación y Producción (CECAP) son una propuesta educativa dirigida a adolescentes y jóvenes entre 15 y 20 años que se encuentran fuera del sistema educativo y no trabajan.
En la actualidad son más de 2000 los estudiantes que participan de la propuesta en todo el país.
Dentro de sus cometidos, busca contribuir a brindar educación integral a adolescentes y jóvenes para favorecer la inclusión social y la participación ciudadana desde una postura crítico reflexiva que les permita integrarse al mundo del trabajo con mejores posibilidades.
En CECAP Montevideo se llevan adelante los siguientes espacios educativos:
Dentro del Área Laboral:
• Conocimientos básicos (lectoescritura y cálculo)
• Educación física, recreación y deporte
• Espacio grupal
Dentro del Área Experimental:
• Vestimenta
• Construcción
• Áreas verdes
• Peluquería
• Gastronomía
Dentro del Área Artística:
• Expresión corporal
• Música
• Cuero
• Plástica