Consulta de trámites
Destacados
Comunidad y convivencia
Legislación
Rosita Ángelo: MEC presentará en 2017 un programa que vincula cultura, educación y ciencia Consulta de trámites Destacados Comunidad y convivencia Legislación
La directora nacional de Educación, Rosita Inés Ángelo, anunció que el MEC presentará en 2017 un programa que vincula cultura, educación y ciencia. Esta iniciativa tendrá como una de sus principales metas generar espacios de trabajo científico en todo el país.
Reconquista 535 - CP 11100 - Montevideo, Uruguay
+598 2915 0103 - 2915 0203
Atención telefónica de 9 a 18 hs.
centrodeinformacion@mec.gub.uy
Dirección Nacional de Cultura
San José 1116
+598 2908 6740 - 2908 6950 de 9 a 17 hs.
cultura@mec.gub.uy
“Podemos ver que los niños y jóvenes que participan de los clubes de ciencia en todo el territorio nacional se plantean preguntas muy interesantes y luego comienzan a buscar las soluciones más pertinentes a los problemas que se han ido conjugando como punto de su investigación. Es absolutamente novedosa la manera en que ellos se organizan para dar respuestas a esas preguntas. Ahí hay un germen y en ese sentido, la idea de tener un proyecto que vincula cultura, educación y ciencia muestra que muchas de las preguntas que como país vamos a resolver están teniendo su semilla en estos chicos. Podemos observar en ellos una manera muy libre de cómo resolver problemas y también cómo buscar nuevas maneras de pensar viejos problemas”, dijo Ángelo.
La directora nacional de Educación hizo referencia también a otras actividades educativas relacionadas con la ciencia y la tecnología como son las olimpíadas de física, química, matemáticas y astronomía, actividades que tienen una agenda de trabajo a lo largo de todo el año lectivo. Ángelo mencionó también los eventos que se llevan a cabo en conjunto con la Facultad de Ingeniería vinculados a la robótica y a los laboratorios digitales.
“El enorme desafío en este momento tiene que ver con avanzar para que espacios como la producción de programación o la investigación en ciencias se desplieguen mucho más dentro de las propuestas curriculares. Y el otro gran desafío es trabajar para poder mostrar cómo viven estos chicos estas instancias de integración, hay que lograr más espacios de popularización y difusión de lo que se está haciendo”, concluyó.