Presentamos el cine uruguayo que podremos disfrutar durante el primer semestre del año.
Se trata de seis ficciones y seis documentales que dan cuenta de la variada producción nacional:
| Nombre | Dirección | Género | Estreno |
| Mateína | Pablo Abdala y Joaquín Peñagaricano | Ficción | 3 de marzo |
| 9 | Martín Barrenechea y Nicolás Branca | Ficción | 10 de marzo |
| El filmador | Aldo Garay | Documental | 10 de marzo |
| Virus 32 | Gustavo Hernández Ibáñez | Ficción | 9 de abril |
| El empleado y el patrón | Manuel Nieto Zas | Ficción | 28 de abril |
| Mirador | Antón Terni | Documental | 28 de abril |
| Años Luz | Joaquín Mauad | Ficción | 5 de mayo |
| Las rojas | Matías Lucchesi | Ficción | 12 de mayo |
| Tonga, el 34 oriental. Una historia de lucha | Carlos Conti | Documental | 18 de mayo |
| Delia | VIctoria Pena | Documental | 19 de mayo |
| Bosco | Alicia Cano | Documental | 26 de mayo |
| Amarillo | Eduardo Lamas | Documental | 16 de junio |
| Camino a casa | Oscar Estevez y Elin Moe | Documental | 16 de junio |
| 8 cuentos sobre mi hipoacusia | Charo Mato | Documental | 21 de julio |
| Vacío | Paúl Venegas | Ficción | 28 de julio |
Conozca AQUÍ el calendario de estrenos anual.